Puede parecer simple escribir para la web, y por eso es muy común que los profesionales caigan en errores de redacción web. Esto perjudica a ambas partes: la experiencia del lector y el posicionamiento en los buscadores.
Pero no se preocupen, la buena noticia es que con técnicas sencillas de redacción digital estos problemas pueden evitarse. En este artículo, mostraré los errores más comunes y cómo corregirlos, para que puedan crear contenidos claros y optimizados en SEO.
1. Keyword stuffing (exceso de palabras clave)
Empecemos con un clásico: forzar palabras clave en exceso dentro del texto es más común de lo que imaginas. Además de perjudicar la lectura, también puede generar penalizaciones en Google.
¿Cómo evitarlo? Usando las palabras clave de manera natural en los principales puntos estratégicos como: títulos, subtítulos, introducción, conclusión y en el “alt text” de las imágenes.

2. Falta de escaneabilidad
Sabemos que los lectores no leen palabra por palabra, lo que hacen es escanear el contenido. Cuando no hay listas, subtítulos o elementos visuales destacados, se termina alejando al público.
¿Cómo evitarlo? Utiliza textos con H2, H3, listas, negritas y párrafos cortos. Así facilitas la lectura y logras que el visitante permanezca más tiempo en tu página.
3. Bloques de texto muy largos
Cuando el contenido está formado por párrafos demasiado extensos y sin pausas, la lectura en pantalla se vuelve difícil.
¿Cómo evitarlo? Divide el contenido en párrafos cortos, incluye listas y resalta frases importantes. Lo recomendable es que los bloques no superen las 3 líneas.
4. Ignorar la intención de búsqueda
No podemos seguir produciendo contenido sin tener en cuenta lo que el usuario realmente busca, ya que esto genera baja relevancia y pérdida de posicionamiento.
¿Cómo evitarlo? Haz un análisis de intención de búsqueda antes de escribir y pregúntate: ¿el público quiere información rápida?, ¿un tutorial?, ¿una comparación? De esta manera podrás adaptarte a las necesidades del lector.

5. Falta de llamadas a la acción (CTAs)
Un contenido puede ser excelente, pero sin llamadas a la acción, el lector simplemente se irá.
¿Cómo evitarlo? Agrega frases que incentiven la interacción, como:
- «Descarga nuestra guía gratuita»
- «Deja tu comentario»
- «Comparte este artículo»
6. Olvidar la optimización técnica
Además del texto, los títulos, meta descripciones, URLs e imágenes también deben estar optimizados para SEO.
¿Cómo evitarlo?
- Incluye la palabra clave en la URL y en el título.
- Usa meta descripciones atractivas.
- Comprime las imágenes y añade texto alternativo (alt text).

Evitar los errores de redacción web es fundamental para crear textos más atractivos, claros y bien posicionados. Con pequeños cambios, tu contenido puede ganar relevancia, aumentar el tráfico orgánico y fidelizar a tus lectores.
Deja una respuesta